Declaración Institucional instando al Gobierno de la Nación que la línea Motril-Melilla se incluya en el ámbito de las líneas de interés público y que pueda obtener la subvención convocada en las mismas condiciones de las líneas de Málaga y Almería
Fecha del Pleno:
28/04/2017
Número de acuerdo:
152/2017
Grupos políticos:
- Grupo Municipal Popular
- Grupo Municipal Socialista
- Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s)
- Grupo Municiapl IUAS-GPG
- Grupo Municipal Vamos, Granada
Declaración Institucional:
El Ayuntamiento Pleno acuerda por unanimidad de los presentes aprobar la Declaración Institucional instando al Gobierno de la Nación que la línea Motril-Melilla se incluya en el ámbito de las líneas de interés público y que pueda obtener la subvención convocada en las mismas condiciones de las líneas de Málaga y Almería, la cual ha sido suscrita por todos los Grupos Municipales: Popular, Socialista, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s), "Vamos, Granada" e IUAS-GPG.
Seguidamente se procede a dar lectura íntegra por parte del Sr. Secretario General a la citada Declaración Institucional, que se reproduce literalmente a continuación:
“El Puerto de Motril es hoy, al igual que lo ha sido en el pasado, uno de los motores de la economía de la ciudad de Granada y extiende su influencia al resto de la provincia, representando, en términos económicos, alrededor de un 2% del PIB de Granada.
Desde su independencia en 2005, el Puerto de Motril ha confirmado las expectativas de crecimiento que entonces se calcularon. Es hoy un puerto de interés general del Estado y forma parte de la red de nodos de intercambio de mercancías de Andalucía.
Además ha crecido física y cualitativamente, convirtiéndose en destino de atraque de cruceros, afianzando el tráfico de mercancía en contenedores (lo que proporciona enormes posibilidades al sector empresarial para dar salida a sus productos), el tráfico de la biomasa y la salida de aerogeneradores para la exportación.
El Puerto de Motril consiguió que la empresa Armas se fijara en la dársena para crecer. Armas, que opera principalmente en las líneas entre las Islas Canarias y entre Huelva y las Islas, estableció una línea regular de pasajeros con Melilla.
Después de seis años funcionando, la línea Motril-Melilla está completamente consolidada con 300.000 pasajeros al año, igual número que mueven las líneas de Málaga y Almería juntas.
Por todo esto, no se entiende que el Gobierno prepare una convocatoria de más de 14 millones de euros para navieras que unan los puertos vecinos con Melilla quedando excluida la línea de Motril mientras sus competidoras, Málaga y Almería, reciben toda esta subvención sin ni siquiera poder aspirar a ella.
Con este agravio hacia nuestra provincia, se crea una amenaza para la línea marítima con Melilla muy seria, una línea que está dando muy buenos resultados y alrededor de la cual se han creado más de 500 empleos.
Al haber tanto empleo, riqueza y expectativas de futuro para toda Granada en juego, se ha creado incluso una Plataforma en Apoyo a la línea marítima que engloba a instituciones y agentes sociales para mostrar la unidad en este sentido y que si le quitan esta línea a Motril, se la están quitando a toda Granada.
Es por todo lo anterior que se propone al Pleno Municipal para su aprobación los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO: Instar al Gobierno de la Nación que la línea Motril-Melilla se incluya en el ámbito de las líneas de interés público para poder optar a obtener la subvención convocada en las mismas condiciones que nuestras vecinas Málaga y Almería.”
URL: