9. El riesgo más común en un edificio, y por el que se procede a la evacuación es:
A) Inundación
B) Incendio
10. El tipo de uso y los usuarios del edificio:
A) No influye en la evacuación
B) Condicionan la evacuación
11. La alerta en caso de actuación ante una Emergencia es:
A) El paso previo a la alarma y la intervención.
B) La indicación acústica o luminosa y/o humana de que existe peligro
12. En caso de terremoto se debe proceder a la evacuación:
A) Utilizando el ascensor por ser el medio mas rápido.
B) Nunca se ha de evacuar, solo protegerse resguardándose en un lugar seguro.
13. La producción técnica de un espectáculo es:
A) No tiene competencias en la preparación de un espectáculo
B) Tiene como competencia, la fase de preparación previa a cualquier espectáculo
14. El máximo responsable de la producción técnica es:
A) Director Técnico
B) El Regidor
15. Rider, es un documento que recoge todas las especificaciones técnicas para realizar cualquier espectáculo:
A) Es exclusivo de espectáculos musicales y teatrales.
B) Puede utilizarse también en una exposición de pintura con recurso tecnológicos.
16. ¿Cuales son las funciones de un regidor de escenario?
A) Hacer que se cumplan, horarios de todos los equipos en el escenario, llegada de camiones, montajes, espectáculos, desmontajes …
B) Control de todas las partes externas al escenario y de público.
17. Las lesiones más frecuentes a consecuencia del inadecuado manejo de cargas son:
A) Musculo – Esqueléticas, contusiones, cortes.
B) Estrés, fiebre alta, insomnio.
18. La función del sistema anti caídas es:
A) En caso de caída limitar la distancia de la misma hasta detenerla.
B) limitar el movimiento del trabajador para evitar que se produzca la caída
19. El peso máximo de una carga que se recomienda no sobrepasar para un adulto es de:
A) 25 Kg.
B) 50 Kg
20.De estos elementos de protección cuales son más adecuados para trabajos en altura con escaleras manuales.
A) Línea de vida, sistema anti caída retráctil.
B) Gel Hidroalcohólico, guantes de Látex.
RESERVA
3. En función de su gravedad las emergencias se clasifican en tres grupos:
A) Conato de emergencia, emergencia parcial y emergencia general.
B) Aviso de emergencia, emergencia normal, y gran emergencia.
4. Para lanzar un proyecto teatral es necesario, preparar un buen dossier informativo:
A) Si
B) No
5. Los trabajadores tienen la obligación de utilizar correctamente los EPI para desarrollar sus tareas minimizando riesgos.
A) Siempre
B) El trabajador decide libremente si lo usa o no
1. B | RESERVA |
2. A | 1. B |
3. A | 2. A |
4. B | 3. A |
5. A | 4. A |
6. B | 5. A |
7. B | |
8. A | |
9. B | |
10.B | |
11.A | |
12.B | |
13.B | |
14.A | |
15.B | |
16.A | |
17.A | |
18.A | |
19.A | |
20.A |